Efectividad del programa educativo sobre conocimientos y actitudes de primeros auxilios en docentes de una institución educativa

Contenido principal del artículo

Xiomara Stefanya Maza Loarte
Eldin Ronaldiño Jara Díaz
Paul Cesar Velasquez Porras
Alejandra del Pilar Failoc Esquivel
Karen Jasmin Colchón Alcántara
Juan Carlos Gordillo Fernández

Resumen

Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo sobre conocimientos y actitudes de primeros auxilios en docentes en una institución educativa, Lima - 2024. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población estuvo constituida por 45 docentes. Se utilizaron dos instrumentos, uno de conocimientos con validez V-Aiken (0.99) y una confiabilidad KR-20 (0.92) y una escala de actitud, con validez V-Aiken (1.00) y confiabilidad alfa de Cronbach (0.91). Resultados: Se calculó la prueba de normalidad, para la variable conocimientos de primeros auxilios, cuyo valor fue P<.001, por lo tanto, se utilizó una prueba no paramétrica, el estadístico de Wilconxon obteniendo P<.001. Asimismo, se calculó la prueba de normalidad para la variable actitudes de primeros auxilios, cuyo valor fue 0.143, por lo que se aplicó una prueba paramétrica, el estadístico T de Student obteniendo P<.001. Conclusiones: El programa educativo es efectivo, eleva el nivel de conocimientos y mejora las actitudes sobre los primeros auxilios en docentes de una institución educativa de Lima.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Maza Loarte, X. S., Jara Díaz, E. R., Velasquez Porras, P. C., Failoc Esquivel , A. del P., Colchón Alcántara, K. J., & Gordillo Fernández , J. C. (2025). Efectividad del programa educativo sobre conocimientos y actitudes de primeros auxilios en docentes de una institución educativa. Investigación E Innovación: Revista Científica De Enfermería, 4(4). https://doi.org/10.33326/27905543.2024.4.2109
Sección
Artículos Originales
Biografía del autor/a

Xiomara Stefanya Maza Loarte, Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú

Licenciada en enfermería

Centro laboral: Tópico de enfermer´´ia del Policlínico Medical 

Eldin Ronaldiño Jara Díaz, Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú

Licenciado en enfermería en cuidado de pacientes de forma independiente

Paul Cesar Velasquez Porras, Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú

Doctor en Administración en salud

Maestro en Investigación y Docencia Universitaria, con mención en investigación científica y tecnológica

Licenciado en enfermería 

Centro laboral 

Universidad Cesar Vallejo

Centro Médico Naval Callao Perú

Alejandra del Pilar Failoc Esquivel , Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú

Licenciada en enfermería 

Grado de maestro en Investigación, gerencia de los servicios de salud y docencia universitaria

Karen Jasmin Colchón Alcántara, Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú

Licenciada en enfermería 

Grado de maestro en Investigación, gerencia de los servicios de salud y docencia universitaria

Juan Carlos Gordillo Fernández , Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú

Licenciado en enfermería

Docente de práctica del curso de Emergencia y Desastres en la Universidad Cesar Vallejo

Citas

Promoción de la Salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/promocion-salud

Organización Panamericana de la Salud. 2023 salud del niño [Internet]. Paho.org. [citado 14 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-nino

Organización Mundial de la Salud. 2021. La salud de los adolescentes y los adultos jóvenes [Internet]. Who.int. [citado el 14 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescents-health-risks-and-solutions

Federación Internacional de la Cruz Roja - IFRC. Primeros Auxilios CM. Sé un héroe de los primeros auxilios en la escuela y en tu comunidad [Internet]. Globalfirstaidcentre.org. [citado

de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.globalfirstaidcentre.org/wp- content/uploads/2021/05/ES_DMPA-NC-estudios-de-casos.pdf

Unicef para cada infancia. Iniciativa mundial para escuelas seguras. UNICEF [Internet]. 2018 [citado 11 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/informes/iniciativa- mundial-para-escuelas-seguras

Méndez RL. Cada 22 días muere un niño dentro de una escuela. México: Inegi. Disponible en: https://www.milenio.com/politica/comunidad/22-muere-nino-escuela-mexico-inegi

Sociedad Argentina de Pediatría. Lesiones no intencionales en la escuela [Internet]. Argentina. [citado 7 de abril de 2024]. Disponible en: http://www.sap.org.ar/

De vuelta al Cole: Conoce cuáles son los accidentes más frecuentes. Perú 21.PE [publicación periódica en línea] 2023 [citado 6 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.serperuano.com/2023/02/de-vuelta-al-cole-conoce-cuales-son-los-accidentes-mas-frecuentes/

En 2019 aseguradoras atendieron más de 30 mil accidentes escolares – APESEG [Internet]. [citado 6 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.apeseg.org.pe/2020/02/seguro-escolares-en-2019-aseguradoras-atendieron-mas-de-30-mil-accidentes-escolares/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20la%20Asociaci%C3%B3n,%2C%20dedos%2C%20tobillos%20y%20rodillas.

Caicedo J. Zumbado H. Knowledge about first aid in elementary school teachers in the city of Portoviejo, Ecuador. Eugenio Espejo Magazine. 2023; 17(2):22-32. DOI: https://doi.org/10.37135/ee.04.17.04

Reyes-Sánchez K, Rubio-García DG, Rojas-Espinoza JB, Jaramillo LB. First Aid Training for Elementary School Teachers: Significance of School Nursing Intervention. Revista Salud y Cuidado. 2023; 2(2):41–52. DOI: https://doi.org/10.36677/saludycuidado.v2i2.21738

Vasilopoulos A. Et Al. Investigating the teacher's knowledge and attitude towards the provision of First Aid in the School Environment International. Journal of Caring Sciences May-August 2021; 14(2): e1468. Disponible en: https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A7%3A26290407/detailv2?sid=ebsco%3Aplink%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A153590776&crl=c&link_origin=www.google.com

Malca M, Díaz E, Leiva EC. Relationship between level of knowledge and attitude about first aid in teachers of an educational institution, San Martín. Ciencia Latina. 2023; 7(2):3465–81. Doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5584

Alsulami M. First-Aid Knowledge and Attitudes of Schoolteachers in Saudi Arabia: A Systematic Review. Risk Manag Healthc Policy. 2023; 16:769–77. DOI: 10.2147/RMHP.S395534.

Banfai H. et al., First aid knowledge and skills of primary school teachers in Hungary. Kontak; 2022 (24):137-146. DOI: 10.32725/kont.2022.010.

Aristizábal G. Blanco D. Sánchez A. Et al. El modelo de promoción de la salud. Una reflexión en torno a su comprensión. Enfermería Universitaria. ENEO-UNAM; 2011. 8 (4): 16-23. DOI: https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2011.4.248.

Artículos más leídos del mismo autor/a