Corruption and economic growth of Peru, 2010-2019
Main Article Content
Abstract
The objective of this research was to analyze the relationship between corruption and economic growth in Peru during the period 2010-2019. The methodology had a quantitative approach, basic type, non-experimental design, of relational level, sought to analyze the relationship between corruption and economic growth in Peru, 2010-2019. It was cross- sectional because it collected data over a given period; for this purpose, documentary analysis was applied, gathering information in order to relate and measure the study variables, carry out the corresponding regressions and comparisons. Finally, it was established that there is a relationship between corruption and Peru's economic growth in the 2010-2019 period. The results determined that economic growth in Peru has decreased in terms of GDP (8.5 to 4.2 %). It was found that Peru's corruption score for the period 2010-2019 averaged 2.2 to 2.8, ranking 35th in 2010, and 36th in 2019 (according to Transparency International's world ranking), showing a constant in Peru's corruption index.
Downloads
Metrics
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Todos los documentos -salvo que se indique lo contrario- se publican bajo Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons. Usted puede:
a. Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
b. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguiente términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
References
Ayala, H., & Carbajal, P. (2017). Incidencia de la corrupción en el desarrollo económico del Perú, 1998- 2 0 1 6 . https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=incidencia+de+la+corrupci%c3%9 3 n + e n + e l + d e s a r r o l l o + e c o n % c 3 % 9 3 m i c o + d e l + p e R % C 3 % 9 A % 2 C + 1 9 9 8 - 2016%E2%80%9D&btnG=
Daly, J., & Navas, O. (2020, septiembre 9). Corrupción en el Perú: Visión del Ejecutivo Peruano—Google A c a d é m i c o . https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Corrupci%C3%B3n+en+el+Per% C3%BA%3A+Visi%C3%B3n+del+Ejecutivo+Peruano&btnG=
Estévez. (2005). Reflexiones teóricas sobre la corrupción: Sus dimensiones política, económica y social. Revista Venezolana de Gerencia, 10(29), 43-86.
Gómez, C. (2014). El análisis económico de la corrupción. Quórum: revista de pensamiento iberoamericano, 10, 127-147.
Loayza, N. (2014). El crecimiento económico en el Perú. Economía, 31(61), 9-25.
López, A. (2019). Impacto del crecimiento económico en la distribución del ingreso en el Perú, periodo: 2 0 0 5 – 2 0 1 6 . https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=%E2%80%9Cimpacto+del+creci miento+econ%c3%93mico+en+la+distribuci%c3%93n+del+ingreso+en+el+per%c3%9a%2c+ periodo%3a+2005+%e2%80%93+2016%e2%80%9d&btng=
Mendoza, J. A., López Portillo Tostado, C., Mendoza Camacho, J. A., & López Portillo Tostado, C. (2020). La calidad de las instituciones, su impacto en la relación entre corrupción y crecimiento e c o n ó m i c o : U n a r e v i s i ó n t e ó r i c a . Economía: t eoría y práctica , 5 2 , 1 5 - 4 1 . https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/522020/mendoza
Proetica, P. | C. P. de T. I. (2019, diciembre 4). La tolerancia a la corrupción, grande y pequeña, se mantiene extendida según la última Encuesta Nacional sobre Corrupción de Proética. Proética | C a p í t u l o P e r u a n o d e T r a n s p a r e n c y I n t e r n a t i o n a l . https://www.proetica.org.pe/contenido/xi-encuesta-nacional-sobre-percepciones-de-la- corrupcion-en-el-peru-2019/
Robles, J. (2019). ¿Cómo afecta la corrupción al crecimiento económico en el Perú? Universidad de Lima. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/8373
Soto, R. (2016). La corrupción desde una perspectiva económica. 40.
Vásquez, F. (2019). Crecimiento económico, corrupción y competitividad global en América Latina y el Caribe entre 2007 y 2017 [MasterThesis, Universidad del Rosario]. En Instname: Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20505