Efecto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento de la economía del Perú, 2020
Contenido principal del artículo
Resumen
La pandemia de COVID-19 generó pérdidas severas en las economías del mundo, lo que ocasionó un grave impacto en la economía del Perú, además de un futuro caracterizado por la incertidumbre. La investigación tuvo como propósito analizar el efecto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento de la economía del Perú, correspondiente al período 2020. La metodología se basó en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, de nivel descriptivo documental. Finalmente, se estableció que la pandemia de COVID-19 tuvo un efecto negativo en el comportamiento de la economía del Perú, al hallarse valores descendientes negativos en el Producto Bruto Interno (PBI) (-11.1 %); importaciones (-14.9 %); oferta y demanda global (-12 %); demanda interna (-10.1 %); y, exportaciones (-19 %). La caída del PBI a -11.1 % en el 2020 representó una pérdida de más de 131 mil millones de soles, lo que semejó a más de 1.2 mil millones de soles diarios. Para aplacar el efecto de la pandemia de COVID-19 en la economía, el Estado peruano realizó la reactivación económica flexibilizando las condiciones para que las empresas retomen sus actividades.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los documentos -salvo que se indique lo contrario- se publican bajo Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons. Usted puede:
a. Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
b. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguiente términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Citas
Barrutia, I., Silva, H. A., Sánchez, R. M., Barrutia, I., Silva, H. A., & Sánchez, R. M. (2021). Consecuencias económicas y sociales de la inamovilidad humana bajo COVID-19: Caso de estudio Perú. Lecturas de Economía, 94, 285-303. https://doi.org/10.17533/udea.le.n94a344397 DOI: https://doi.org/10.17533/udea.le.n94a344397
CIEN, C. (2020, mayo 14). Impacto del COVID-19 en la Economía Peruana 2020. Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales. https://www.cien.adexperu.org.pe/impacto-del-COVID-19-en-la-economia-peruana-2020/
Garcia, A. (2020). Impacto económico por COVID-19 en el primer semestre del 2020 a Mypes de Lima Metropolitana. Universidad San Ignacio de Loyola. http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/10806
Herrera, L. (2020, abril 29). El COVID – 19: Las consecuencias en la economía peruana y mundial. Facultad de Derecho. https://facultades.usil.edu.pe/derecho/carreras-de-relaciones-internacionales/el-COVID-19-las-consecuencias-en-la-economia-peruana-y-mundial/
INEI. (2020). Producto Bruto Interno. https://www.inei.gob.pe/biblioteca-virtual/boletines/pbi-trimestral/1/
IPE. (2020, octubre 15). Boletín IPE: Impacto del COVID-19 en Perú y Latinoamérica | IPE. Instituto Peruano de Economía. https://www.ipe.org.pe/portal/boletin-ipe-impacto-del-COVID-19-la-economia-peruana-y-latinoamerica/
Larios, F. (2021). El desafío del COVID-19 en el Mundo y en el Perú. Journal of Economics Finance and International Business, 4(1), 11-12. https://doi.org/10.20511/jefib.2020.v4n1.845 DOI: https://doi.org/10.20511/jefib.2020.v4n1.845
Lora, J., Palumbo, D., & Brown, D. (2021). 8 gráficos para entender cómo la pandemia de coronavirus ha afectado a las mayores economías del mundo. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-55802814
Quiroz , C. G., Pareja Cruz, A., Valencia Ayala, E., Enriquez Valencia, Y. P., De Leon Delgado, J., Aguilar Ramírez, P., Quiroz Carrillo, C. G., Pareja Cruz, A., Valencia Ayala, E., Enríquez Valencia, Y. P., De León Delgado, J., & Aguilar Ramírez, P. (2020). Un nuevo coronavirus, una nueva enfermedad: COVID-19. Horizonte Médico (Lima), 20(2). https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n2.11 DOI: https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n2.11
Roubini, N. (2020, marzo 24). A Greater Depression? | by Nouriel Roubini. Project Syndicate. https://www.project-syndicate.org/commentary/coronavirus-greater-great-depression-by-nouriel-roubini-2020-03