Sobre la revista
Enfoque y alcance
La revista Economía & Negocios (ISSN-L 2708-6062) de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna, Perú) es una revista académica semestral. Publica trabajos de investigación inéditos y originales en el campo de las Ciencias Económicas y Empresariales, principalmente en Economía, Finanzas y Administración de Empresas, realizado por investigadores y académicos locales, nacionales e internacionales. La revista Economía y Negocios es editada por el Fondo Editorial de la universidad. Los artículos pueden ser presentados en idioma español o inglés.
Objetivo: Difundir los resultados de las investigaciones realizadas por docentes, investigadores y demás profesionales relacionados a las Ciencias Económicas y Empresariales, asi como ramas afines.
Cobertura temática: la revista recibe artículos relacionados a Economía, Finanzas y Administración de Empresas, cuyos contenidos se detallan en las líneas temáticas.
Público al que va dirigido: la revista va dirigida a docentes, alumnos de pre y posgrado, investigadores y profesionales de las Ciencias Económicas y Empresariales, asi como ramas afines.
Convocatoria:
La revista Economía & Negocios mantiene una convocatoria permanente de recepción de manuscritos durante todo el año para su posible publicación y difusión entre la comunidad académica y el público especializado; previa evaluación bajo la modalidad doble ciego, a cargo de árbitros seleccionados para tal efectos.
Líneas temáticas
- Economía
- Economía política,
- Economía y comercio internacional
- Economía de la empresa, finanzas corporativas
- Economía y derecho
- Economía y marketing
- Economía y econometría
- Economía y finanzas
- Neuroeconomia y econometría
- Finanzas
- Gestión de Riesgos Financieros
- Finanzas Corporativas
- Mercados de financieros y de capitales
- Métodos cuantitativos en finanzas
- Contabilidad financiera
- Selección de Portafolio, Valoración y Medición del Riesgo
- Administración de empresas
- Administración de operaciones
- Administración de educación
- Administración estratégica
- Administración del conocimiento e) Administración del desarrollo regional y la sustentabilidad
- Administración pública
- Emprendimiento y creación de pequeñas y medianas empresas
- Emprendimiento, creación e incubación de empresas
- Gestión publica
- Liderazgo, capital humano y comportamiento organizacional.
- Mercadotecnia
- Negocios internacionales
- Procesos de cambio y desarrollo organizacional
- Proyectos de inversión y gestión de proyectos.