ESTUDIO DE LA MICOFLORA PRESENTE EN LA RIZÓSFERA DE PLANTACIONES DE OLIVO, OLEA EUROPAEA L., CON MUERTE REGRESIVA EN LA ZONA LA YARADA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA

Contenido principal del artículo

Liduvina Sulca Quispe
Pablo Juan Franco León

Resumen

El Olivo, Olea europaea, es un cultivo de importancia económica y está extendido en toda la zona sur de nuestro país gracias a las condiciones medioambientales favorables para su desarrollo; sin embargo, en los últimos años, las plantaciones están siendo afectadas por la pudrición radicular por Armillaria mellea, mostrando síntomas aéreos de marchitez y muerte lenta, afectando su producción. El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo principal de determinar los componentes de la microflora en la rizósfera de plantaciones de olivo con muerte regresiva.


Se aislaron 16 hongos que corresponden a las siguientes especies: Cylindrocarpon destructans, Cylindrocarpon spp., Fusarium solani, Fusarium oxysporum, Paecylomyces spp., Penicillium spp., Aspergillus flavus, Aspergillus fumigatus, Macrophomina phaseolina, Trichoderma sp1, Trichoderma sp.2, Nigrospora spp., Phyalophora spp., Curvularia spp., Rhizopus spp., Rhizoctonia solani y Armillaria mellea.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

ESTUDIO DE LA MICOFLORA PRESENTE EN LA RIZÓSFERA DE PLANTACIONES DE OLIVO, OLEA EUROPAEA L., CON MUERTE REGRESIVA EN LA ZONA LA YARADA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA. (2019). Ciencia & Desarrollo, 9, 33-36. https://doi.org/10.33326/26176033.2005.9.164

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a