Enfermería escolar: Educación sanitaria en las escuelas

Main Article Content

Miluska Yuleisy Justo Alberto
Susan Míriam Oblitas Guerrero

Abstract

Introducción: Es importante considerar la implantación de la Enfermería Escolar en los Centros educativos debido a la eficacia de la intervención en salud a edades tempranas. Etapa en la que se empiezan a adquirir hábitos saludables importantes, que repercuten en la salud de cada persona. Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo describir el rol e importancia de la enfermera escolar para las buenas prácticas en cuanto a la educación para la salud. Métodos: La metodología utilizada fue una revisión bibliográfica, se consultaron artículos de revistas internacionales y nacionales, además de la sistematización de criterios y experiencias de investigadores, con el fin de identificar el rol de la enfermera escolar y la educación sanitaria en los colegios o Instituciones educativas. Se llevo a cabo una búsqueda en las siguientes bases de: Alicia, Google académico, Pubmed, y Renacyt. Fueron utilizados para encontrar artículos, se encontró un total de 56 artículos, después de la lectura y análisis se consideró 14 artículos que coincidían con el objetivo y propósito del presente artículo. Conclusiones: La figura de la enfermera escolar no recibe toda la atención y reconocimiento que su trabajo merece, ya que resulta que hacen una enorme contribución a la salud de los escolares. Además, que muchos países no incluyen su profesionalismo as los colegios o Centros educativos.


Palabras clave: Salud escolar; educación para la salud; educación sanitaria; enfermería.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Justo Alberto, M. Y., & Oblitas Guerrero, S. M. (2025). Enfermería escolar: Educación sanitaria en las escuelas. Research and Innovation: Nursing Scientific Journal, 4(4). https://doi.org/10.33326/27905543.2024.4.2088
Section
Artículos de revisión

References

Gueterres E. et al. Educación para la salud en el contexto escolar: estudio de revisión integradora. Rev Elec Trim de enfer [Internet]. 2017 [citado 20 de agosto 2024]; 7(2): 465-466. Disponible de https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/52662/1/235801-991941-1-PB.pdf

Zuta N, et al. Impacto de la educación sanitaria escolar, hacinamiento y parasitosis intestinal en niños preescolares. Scielo [Internet]. 2019 [citado 20 de agosto 2024]; 10(1): 46-50. Disponible de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2219-71682019000100004

Maillo A. Concepto y límites de la educación sanitaria escolar. La nueva ciencia [Internet]. 2016 [citado el 20 de agosto 2024]; Disponible en https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/78417/00820083009080.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Terron A. La educación sanitaria escolar, una propuesta curricular importada para la Escuela Española del Desarrollismo. Rev acad eval [Internet]. 2015 [citado 20 de agosto de 2024]; 23(19): 30-32p. Disponible de: https://epaa.asu.edu/index.php/epaa/article/view/1702/1533

González E. La enfermera en el ámbito escolar: importancia en la prevención y promoción de la salud. Enferm Comunitaria. 2012; 8(1).

Robayna Y. Efecto de la implantación de la enfermera escolar en el ámbito educativo. [Tesis de grado en internet]. España: Universidad de La Laguna; 2021 [citado el 21 de agosto 2024]. 74p. Disponible en chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/27057/Efecto%20de%20la%20implantacion%20de%20la%20enfermera%20escolar%20en%20el%20ambito%20educativo.

García I. et al. Promoción de la salud en el medio escolar. Scielo [Internet]. 1998 [citado 20 de agosto 2024]; 72(4). Disponible de https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135-57271998000400001&script=sci_arttext&tlng=pt

San José Enfermería escolar. [Trabajo de grado en internet]. España: Universidad de Valladolid; 2014 [citado el 21 de agosto 2024]. 30p. Disponible en chrome- chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5611/TFG-H100.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zapata R. Necesidad de enfermera escolar y educación para la salud en el ámbito escolar: una revisión bibliográfica. [Tesis de grado en internet]. Perú: Universidad de Jaén; 2015 [citado el 21 de agosto 2024]. 40p. Disponible en chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/1580/1/TFG_Rosa_M_Zapata_Rus.pdf

Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. Perfil Profesional de la Enfermera Escolar. [citado el 21 agosto de 2024]. Disponible en: https://www.fedesp.es/bddocumentos/9/PERFIL-DE-LA-ENFERMERAESCOLAR.PDF.

Altamirano A. Enfermería Escolar en la Escuela Juan Crisóstomo Lafinur. [Tesis de grado en internet]. Argentina: Universidad Nacional de Cuyo; 2013 [citado el 21 de agosto 2024]. 102p. Disponible en chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://feminismo.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10834/altamirano-ana.pdf

Gallego G. Una estrategia de enfermería escolar en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. SciELO [Internet]. 2009 [citado el 21 agosto 2024]; 3(1). 42-47.

Disponible de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972003000100007&lng=en.

Sistón A, et al. El enfermero en la escuela: prácticas educativas en la promoción de la salud de los escolares. Enfermería Global [Internet]. 2007 [citado el 21 de agosto 2024]; 6(2). 11p. Disponible de https://doi.org/10.6018/eglobal.6.2.409

Álvarez R. La enfermería escolar: un recurso necesario para la comunidad educativa. Contextos educativos [Internet]. 2018 [Citado el 21 de agosto 2024]; 22(1): 165-180p. Disponible https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/3374/3072

Most read articles by the same author(s)