Estrategias de afrontamiento e impacto personal del consumo de sustancias psicoactivas ilícitas en pacientes internos en rehabilitación
Main Article Content
Abstract
Objetivo: Indagar las estrategias de afrontamiento e impacto personal del consumo de sustancias psicoactivas ilícitas en pacientes internos en rehabilitación. Material y métodos: El estudio fue cualitativo, de tipo fenomenológico, de corte transversal, realizado en una población de ocho pacientes en rehabilitación a través de la entrevista a profundidad. Los pacientes aplicaban estrategias de afrontamiento cognitivo-conductuales: control y programación de actividades, centradas en el problema. Resultados: Se encontró que el consumo de sustancias psicoactivas ilícitas tuvo un impacto personal, especialmente en la relación entre familiares y amistades, en el ámbito académico y laboral. Predominaron las alteraciones neurológicas. Las técnicas de distracción buscan cambiar malos hábitos e integrar actividades para mejorar su estilo de vida centradas en disminuir el consumo de drogas. Conclusiones: Buscar apoyo social cuando se está hospitalizado es beneficioso porque cambia la forma en que los pacientes piensan y perciben el mundo. Ellos consideran a Dios como la única salida a la adicción. El consumo prolongado de sustancias psicoactivas implica un riesgo de conductas adictivas y drogodependencia.
Downloads
Article Details
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Todos los documentos -salvo que se indique lo contrario- se publican bajo Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons. Usted puede:
a. Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
b. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguiente términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
References
Paola BB, Perez Prada MP, Roa Robayo GM, López A, Rubiano Díaz GH. Consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales, factores de protección y de riesgo: estado actual. 2015; 2(1):31-50.
United Nations Office on Drugs and Crime U. Informe Mundial sobre Drogas 2021: los efectos de la pandemia aumentan los riesgos de las drogas, mientras los jóvenes subestiman los peligros del cannabis. 2021 [citado el 3 de mayo de 2022]; Disponible en: https://www.unodc.org/peruandecuador/es/noticias/2021/informe-mundial-sobre-drogas-2021.html
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Banco Mundial. Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020. 16 de junio de 2020.
Organización Panamericana de la Salud OPS. ODS Meta 3.5 - Prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas. 2018 [citado el 10 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/es/ods-3-meta-3-5
Organización Panamericana de la Salud OPS. Abuso de sustancias. 2016 [citado el 10 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/abuso-sustancias
Fumero Guevara G, González Salazar, D. Estrategias cognitivo-conductuales para el manejo del craving. 2009 [citado el 11 de mayo de 2022]; (57). Disponible en: https://www.academia.edu/40107177/Estrategias_cognitivo_conductuales_para_el_manejo_del_craving
Blanco Núñez B. Áreas de intervención. 2015 [citado el 11 de mayo de 2022]. Adicciones. Disponible en: https://psicologiaenvalencia.es/areas-de-intervencion/
Moral MM, Fernández PL. Conceptos fundamentales en drogodependencias. 2019 [citado el 11 de mayo de 2022]; Disponible en: https://web.vocespara.info/comparte/2017_vcs/Drogodependencias_y_adicciones/OK_Terminos_en_adiciion.pdf
Plan de Adicciones y Drogodependencias de las Islas Baleares (PADIB). PADIB. [citado el 11 de mayo de 2022]. ¿Cómo afectan las drogas? Disponible en: https://www.caib.es/sites/padib/es/como_afectan_las_drogas-75142/#:~:text=Las %20drogas %20pueden %20modificar %20el,c %C3 %B3mo %20relacionarnos %20con %20otras %20personas.
Álzate Palacio LM, Bermúdez Ocampo N. Estrategias de Afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 a los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la fundación La Luz en Medellín. [Internet]. [Medellín, Antioquia]: Universidad de San Buenaventura, Facultad de Psicología, Programa de Psicología; 2009 [citado el 10 de mayo de 2022]. Disponible en: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/4af7c4c1-526b-4e2c-b5a1-cf3ea8264201/content
Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid. [Citado el 11 de mayo de 2023]. Prevención de adicciones. Disponible en: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/prevencion-adicciones#:~:text= %E2 %80 %8B %20Seg %C3 %BAn %20la %20Organizaci %C3 %B3n %20Mundial, %2C %20gen %C3 %A9ticos %2C %20psicol %C3 %B3gicos %20y %20sociales.
CTRVT Tietar [Internet]. [citado el 11 de mayo de 2022]. PSICOSIS TÓXICA. Disponible en: https://www.ctvtietar.com/blog/psicosis-toxica#:~:text=Las %20alucinaciones %20visuales %20pueden %20llegar,objetos %20tanto %20conocidas %20como %20desconocidas.
Valdevila Figueira JA, Jaramillo JG, Carcelén Torres R, Valdevila Santiesteban R. Relación entre el consumo de drogas psicoactivas y el deterioro cognitivo en pacientes ecuatorianos drogodependientes: Relationship between the consumption of psychoactive drugs and cognitive impairment in drug-dependent Ecuadorian patients. junio de 2020 [citado el 10 de mayo de 2022]; 24(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812020000200527#:~:text=el %20consumo %20de %20drogas %20y,componentes %20operacionales %20de %20la %20memoria.
Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos NIDA. Las drogas, el cerebro y la conducta: la ciencia de la adicción. La adicción y la salud ¿Qué otras consecuencias tienen la drogadicción para la salud? [citado el 11 de mayo de 2022]. Disponible en: https://nida.nih.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-cerebro-y-la-conducta-la-ciencia-de-la-adiccion/la-adiccion-y-la-salud
Gonzalez M. Drogas y sexualidad: grandes enemigos. 2005. [Citado el 11 de mayo de 2022]; 21(5-6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21252005000500015