Cultura tributaria y cumplimiento de obligaciones tributarias en un mercado de San Juan de Lurigancho, 2024

Contenido principal del artículo

Astrid Karolyn Limaco García
Yolanda Pareja De La Cruz

Resumen

El objetivo de este artículo es determinar la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en la Asociación de Trabajadores del Mercado Micaela Bastidas de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, utilizando un diseño no experimental de tipo transversal. Se trabajó con toda la población, compuesta por 60 comerciantes del mercado. La información se obtuvo mediante encuestas, utilizando un cuestionario de 12 preguntas. Los resultados mostraron una relación significativa entre las dos variables (rho = 0,827) debido a la ausencia de una cultura fiscal apropiada, los comerciantes del mercado presentan un bajo cumplimiento de sus obligaciones fiscales, lo que impacta negativamente en la recaudación, afectando los ingresos del tesoro público. De la misma manera, se mostró una relación significativa alta con las demás hipótesis específicas que fueron 0,333, 0,889 y 0,375, respectivamente. Se concluye que la cultura tributaria sí guarda relación de manera significativa con el cumplimiento de obligaciones tributarias de los comerciantes en el mercado; esto responde a que es necesario fomentar la cultura tributaria entre los comerciantes del mercado, ya que de esta manera cambien su actitud en cuanto a sus impuestos y puedan cumplir sus obligaciones tributarias de manera apropiada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Limaco García, A. K., & Pareja De La Cruz, Y. (2025). Cultura tributaria y cumplimiento de obligaciones tributarias en un mercado de San Juan de Lurigancho, 2024. Economía & Negocios, 7(1), 24–30. https://doi.org/10.33326/27086062.2025.1.2151
Sección
Artículo original

Citas

Amirrudin, M., Nasution, K., & Supahar, S. (2021). Effect of variability on Cronbach alpha reliability in research practice. Jurnal Matematika, Statistika dan Komputasi, 17(2), 223-230. https://doi.org/10.20956/jmsk.v17i2.11655

Cárdenas, A., & Ocaña, Y. (2020). La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas unipersonales de transporte de carga por carretera en el distrito de Pachacamac, 2019. Tesis de pregrado. Universidad Autónoma del Perú. https://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/20.500.13067/1376?show=full

Cabrera Sánchez, M., Sánchez-Chero, M., Cachay Sánchez, L., & Rosas-Prado, C. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de Ciencias Sociales, XXVII (Número especial 3), 204-218. https://produccioncientificaluz

Chávez Gamarra, E., & León Gonzales, Y. (2022). Cultura tributaria y el cumplimiento de obligaciones tributarias en el centro comercial Parque Cánepa La Victoria, Lima 2021. Tesis de licenciatura. Universidad César Vallejo: Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/96788

Gómez, J., & Morán, D. (2020). Estrategias para abordar la evasión tributaria en América Latina y el Caribe: avances en su medición y panorama de las medidas recientes para reducir su magnitud. Macroeconomía del Desarrollo, 215(125) 1-86. https://hdl.handle.net/11362/46301

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf

Hurtado, K., Estrada, E., Gallegos, N., & Velásquez, G. (2023). Cultura tributaria y cumplimiento de obligaciones tributarias de los comerciantes de Puerto Maldonado, Perú. Revista Universidad y Sociedad 15(2) 187-193. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3619/3560

Martínez González, C. (2020). La cultura tributaria como medida para elevar los niveles de recaudación de impuestos en Panamá. Revista FAECO sapiens, 3(2). http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/221/2211235004/index.html

Nguyen, H. (2022). The impact of non-economic factors on voluntary tax compliance behavior: A case study of small and medium enterprises in Vietnam. Economies, 10(8), 179. https://doi.org/10.3390/economies10080179

Orihuela Samaniego, K., & Lucas Gutierrez Sandoval, J. J. (2022). Cultura tributaria y cumplimiento de obligaciones tributarias bajo el nuevo régimen único simplificado. Revista Valor Contable, 9(1), 71-83. https://doi.org/10.17162/rivc.v9i1.1784

Portes, F. A., Monteiro, L. C. A., Gonçalves, L. M., Silva, N. M., & Nascimento, M. K. (2021). Between abandonment and tax obligations: a gap on the social function of property. Revista Direito GV, 17, e2118. https://doi.org/10.1590/2317-6172202118

Romero, R., Chambilla, M., Santivañez, Y., Santos, A., & Ugarte, W. (2022). La cultura y las obligaciones tributarias en una empresa peruana. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. 6(4), 3279-3292. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2833

Santiesteban, E. (2018). Metodología de la investigación para las ciencias contables. http://edacunob.ult.edu.cu/xmlui/handle/123456789/87

Santillán, M. (2022). Cultura tributaria en los comerciantes del mercado La Condamine de la ciudad de Riobamba (Ecuador). Apuntes Contables, 30(7), 101-112. https://doi.org/10.18601/16577175.n30.07

Trinidad, H., Trinidad, S., & Seminario, R. (2022). Cultura tributaria y su relación con el cumplimiento de obligaciones tributarias - Mercado José Carlos Mariátegui - San Juan de Lurigancho. Ágora Revista Científica, 09(01), 65-73. https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/206/169

Valverde, M., De Paz, A., Chávez, Y. & Pineda, A. (2024). Cultura tributaria y el cumplimiento de obligaciones tributarias en el mercado modelo del distrito de Barranca. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales, 26(1), 150-162. https://doi.org/10.36390/telos261.10