Impacto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico: análisis peruano de los años 1980 al 2020
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación se planteó como objetivo identificar el impacto de la variable inversión extranjera directa en la variable crecimiento económico del Perú, período 1980-2020. La metodología desarrollada, tuvo una orientación cuantitativa, cuyo diseño fue no experimental de corte longitudinal, consideró una evaluación de la data en un período prolongado de años. La técnica aplicada fue el análisis y revisión documental. Se utilizó la data obtenida del BCRP, que identificó el impacto y la influencia de la inversión extranjera en el crecimiento económico, medido en términos del PBI a través de un modelo VAR con las dos variables y el desarrollo de la prueba de Cointegración de Johansen. Finalmente, en base a los resultados obtenidos, se concluye que existe evidencia de una relación positiva de tipo directa entre la variable inversión extranjera directa y la variable crecimiento económico de los años 1980 a 2020, ya que existe al menos un vector o relación de cointegración en el largo plazo.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los documentos -salvo que se indique lo contrario- se publican bajo Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons. Usted puede:
a. Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
b. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguiente términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Citas
Bustamante, R. (2016). La inversión extranjera directa en el Perú y sus implicancias en el crecimiento económico 2009-2015. Pensamiento Crítico, 21(2), 51-63. https://doi.org/10.15381/pc.v21i2.13259 DOI: https://doi.org/10.15381/pc.v21i2.13259
Cerquera, Ó. H. y Rojas, L. (2020). Inversión extranjera directa y crecimiento económico en Colombia. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 28(2), 9-26. https://doi.org/10.18359/rfce.4202 DOI: https://doi.org/10.18359/rfce.4202
CEPAL. (2020). La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46450-la-inversion-extranjera-directa-america-latina-caribe-2020
Cumbicus, M. y Ponce, P. (2019). Riesgo país e inversión extranjera directa: un contraste entre las economías de Ecuador, Perú y Colombia. Revista Vista Económica, 6(1), 21-27. https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica/article/view/787
Encinas, C. y Villegas, E. (2015). Inversión extranjera directa y crecimiento del producto interno bruto. Procedia Economics and Finance, 24 , 198-207. https://doi.org/10.1016/S2212-5671(15)00647-4 DOI: https://doi.org/10.1016/S2212-5671(15)00647-4
Cruz, M., Mendoza, A., y Pico, B. (2019). Inversión extranjera directa, apertura económica y crecimiento económico en América Latina. Contaduría y administración, 64(1), 1-21. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1288 DOI: https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1288
Goraieb, M. R., Reinert, M., & Verdu, F. C. (2019). Cultural influences on foreign direct investment. Revista Eletrônica de Negócios Internacionais: Internext, 14(2), 128-144. http://dx.doi.org/10.18568/internext.v14i2.458 DOI: https://doi.org/10.18568/internext.v14i2.458
Lucas, R. E. (1988). Modelos de ciclos económicos. Alianza.
Novales, A. (2017). Modelos vectoriales autoregresivos (VAR). https://www. ucm. es/data/cont/media/www/pag-41459/var. pdf.
Olaya, E., & Armijos, J. (2017). Efecto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico en Ecuador durante 1980-2015: un análisis de cointegración. Revista Vista Económica, 2(1), 31-38. https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica/article/view/205
Paul, J. y Feliciano, M. (2021). Cinco décadas de investigación sobre inversión extranjera directa por empresas multinacionales: un panorama general y una agenda de investigación. Revista de investigación empresarial, 124 , 800-812. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2020.04.017 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2020.04.017
Proinversión. (diciembre 2020). Inversión Extranjera Directa. Portal ProInversión. https://portal.proinversion.gob.pe/es/clima/inversion-extranjera/inversion-extranjera-directa
Rendón, H. y Ramírez, L. D. (2017). Impacto de la inversión extranjera directa y del grado de apertura de la economía sobre el crecimiento económico para América Latina 1980-2010. Estudios de Economía Aplicada, 35(1), 217-244. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5798835 DOI: https://doi.org/10.25115/eea.v35i1.2444
Rivas, S. y Puebla, A. D. (2016). Inversión extranjera directa y crecimiento económico. Revista mexicana de economía y finanzas, 11(2), 51-75. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1665-53462016000200051&lng=es&nrm=iso DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v11i2.86
Romer, P. M. (1986). Los rendimientos crecientes y crecimiento a largo plazo. The Journal of Political Economy, 94(5), 1002-1037. DOI: https://doi.org/10.1086/261420
Solow, R. (1956). Una contribución a la teoría del crecimiento económico. Quarterly Journal of Economics, 70, 65-94. DOI: https://doi.org/10.2307/1884513
Savoiu, G. y Taicu, M. (2014). Foreign direct investment models, based on country risk for some post-socialist central and eastern european economies. Procedia Economics and Finance, 10, 249- 260. https://doi.org/10.1016/S2212-5671(14)00300-1 DOI: https://doi.org/10.1016/S2212-5671(14)00300-1
UNCTAD. (2020). Informe sobre las Inversiones en el mundo 2020. Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo. https://unctad.org/system/files/official-document/wir2020_overview_es.pdf