Conductas sexuales en hombres que tienen sexo con hombres con exceso de peso

Contenido principal del artículo

Carlos Alberto Catalán-Gómez
Raquel Alicia Benavides-Torres
Dora Julia Onofre Rodríguez
Velia Margarita Cárdenas Villareal

Resumen

Objetivo: Identificar las conductas sexuales de hombres que tienen sexo con hombres y que presentan exceso de peso, residentes de Monterrey, Nuevo León. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en 50 hombres que tienen sexo con hombres con exceso de peso. Se utilizó el cuestionario de conducta sexual segura para recolectar los datos que fueron analizados mediante el software de SPSS v23. Resultados: Los participantes informaron un índice de masa corporal de Obesidad I y una práctica frecuente de sexo anal y oral, con parejas estables y ocasionales. Aunque al menos la mitad tiene un plan para practicar sexo seguro, menos del 50% utiliza condón regularmente y muchos no son capaces de negociar su uso con sus parejas. Más de la mitad admite no portar condones, a pesar de la posibilidad de tener relaciones sexuales. Además, la mayoría de ellos reportó tener relaciones orales y anales sin protección, y muchos consumen drogas o alcohol durante estos encuentros, lo que contribuye a la falta de uso del condón y a un aumento del riesgo en sus prácticas sexuales. Conclusiones: Existe una preocupación significativa en relación con la salud sexual. A pesar de que muchos participantes reconocen la importancia de practicar sexo seguro, baja utilización de condón y dificultad de negociar el condón evidencian una falta de habilidades y estrategias efectivas para utilizar un condón.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Catalán-Gómez, C. A., Benavides-Torres , R. A., Onofre Rodríguez , D. J., & Cárdenas Villareal , V. M. (2025). Conductas sexuales en hombres que tienen sexo con hombres con exceso de peso. Investigación E Innovación: Revista Científica De Enfermería, 4(4). https://doi.org/10.33326/27905543.2024.4.2153
Sección
Artículos Originales

Citas

Organización Mundial de la Salud [OMS]. Obesidad y sobrepeso [Internet]. 2021. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

Organización Panamericana de la Salud [OPS]. América Latina y el Caribe. Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional. [Internet] 2021. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/7-12-2021-informe-panorama-nutricional-oms-fao-hambre-america-latina-caribe-aumento-138#:~:text=El%20sobrepeso%20y%20la%20obesidad,Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe.

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición [ENSANUT]. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua [Internet]. México: Instituto Nacional de Salud Pública. 2022. Disponible en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/index.php

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Continua 2022 para el Estado de Nuevo León. [Internet]. México: ENSANUT; 2023. Disponible en: https://saludnl.gob.mx/regulacion-sanitaria/wp-content/uploads/2023/02/RP-SALUD-02-DE-FEBRERO-2023.pdf

Tinat K, Núñez Rodríguez M. Obesidad y género: una propuesta de investigación. Inter disciplina. 2021; 10(26): e119. DOI: https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.26.80971

López CH, Blackwell CW, Schrimshaw EW. Paradoxical Obesity and Overweight Disparities Among Sexual Minority Men: A Meta-Analysis. American Journal of Men’s Health. 2022; 16(1):1-20. https://doi.org/10.1177/15579883221095387

Pereira H. Sexual health determinants of normal weight, overweight, and obese sexual minority men. Journal of Obesity. 2021; 2021(1): 1-9. DOI: https://doi.org/10.1155/2021/1272316

Smith JG. Amaro G. "Sin grasas, sin mujeres y sin negros o asiáticos": el papel del tipo de cuerpo, la posición sexual y la raza en el uso del condón en línea. AIDS Behav. 2021; 25(1): 2166–2176. DOI: https://doi.org/10.1007/s10461-020-03146-z

Schnarrs PW. Rosenberger JG. Schick V. et al. Difference in Condom use Between Bear Concordant and Discordant Dyads During the Last Anal Sex Event. Journal of Homosexuality. 2016; 64(1): 195-208. DOI: https://doi.org/10.1080/00918369.2016.1174024

Braun R. Vista de minorías y mayorías sexuales: una tarea pendiente para la psicología y la educación formal en Perú. Revista Persona. 2021; 24(1): 63-74. DOI: https://doi.org/10.26439/persona2021.n024(1).5313

Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el sida [ONUSIDA]. Hoja informativa - Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida [Internet]. España: Unaids; 2022. Disponible en: https://www.unaids.org/es/resources/fact-sheet

Guedes DD. The influence of dominant cultural ideals on the mental and sexual health of homosexual men: an exploratory study of the “Bear” phenomenon. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara. 2022; 7(1): 1-22. DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v7.280

Sola-Lara JA. Caparros-González RA. Hueso-Montoro C. et al. Factores que determinan prácticas sexuales de riesgo en la adquisición de enfermedades de transmisión sexual en población de hombres que tienen sexo con hombres: revisión sistemática. Revista española de salud pública. 2021; 95(1). 1-20. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272021000100184

Benavides-Meriño D. Conceptualizando sus masculinidades en Santiago de Chile. Revista de psicología. 2016; 25(2): 1-18. DOI: https://doi.org/10.5354/0719-0581.2016.44792

Paniagua-Vega DF. Masculinidades a pelo: la masculinidad aprendida y su incidencia en la salud sexual, un módulo educativo para prevención del VIH en hombres que tienen sexo con hombres. Tesis Maestría. Costa rica: Universidad Nacional Heredia; 2022. Disponible en: https://repositorio.una.ac.cr/items/dbf9c4c5-b4e7-40b7-a509-3c9eafb8efac

Folch C, Fernández-Dávila P, Ferrer L, et al. Conductas sexuales de alto riesgo en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres según tipo de pareja sexual. Enfermedades infecciosas y microbiología clínica. 2014; 32(6): 341–349. DOI: https://doi.org/10.1016/j.eimc.2013.09.017

Gámez-Guadix M. Incera-Fernández D. Román FJ. et al. Uso sexualizado de drogas entre homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres y su asociación con síntomas de salud mental. Revista Española de Drogodependencias. 2023; 48(3): 77-94. DOI: https://doi.org/10.54108/10059