Conocimiento de infecciones de transmisión sexual y actitudes sobre conductas sexuales riesgosas en estudiantes varones de una universidad peruana
Main Article Content
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual y actitudes sobre conductas sexuales riesgosas en estudiantes varones de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo no experimental correlacional, método deductivo, con una muestra de 81 estudiantes varones, muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó un instrumento basado en 2 partes. Resultados: El 90 % de los estudiantes encuestados tenía entre 18 y 29 años, el 98 % era soltero y el 26 % era de primer año. Sobre el nivel de conocimiento de las ITS, el 73 % demostró tener un nivel de conocimiento medio y el 74 % demostró poseer una actitud favorable hacia las conductas sexuales riesgosas. Conclusión: Se acepta la hipótesis alterna, donde los estudiantes varones que tienen un nivel de conocimiento alto o regular sobre las ITS tienden a adoptar una actitud favorable hacia las conductas sexuales riesgosas determinada por la prueba estadística Chi cuadrado 11,235 (pvalor de 0,024).
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Todos los documentos -salvo que se indique lo contrario- se publican bajo Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons. Usted puede:
a. Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
b. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguiente términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.