CAPTURA Y ACONDICIONAMIENTO DE REPRODUCTORES DE CORVINA Cilus gilberti EN EL CENTRO DE ACUICULTURA MORRO SAMA - TACNA, PERÚ

Contenido principal del artículo

Luis Espinoza Ramos
Zumilda Contreras Mamani

Resumen

El presente trabajo expone los resultados del desarrollo de un sistema de captura desde la naturaleza y acondicionamiento de ejemplares viables de Corvina (Cilus gilberti), para conformar un plantel de reproductores destinados a ser la base del cultivo inicial en cautiverio de este importante recurso marino de las costas del Pacífico sur. Se destaca en particular la óptima supervivencia en cautiverio de los ejemplares que conforman el plantel (100% desde su captura hasta ya transcurridos los 7 meses de criados) y las estrategias para finalmente llegar al consumo de alimento 100% balanceado, lo que determina dejar de lado el alimento húmedo o el fresco.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

CAPTURA Y ACONDICIONAMIENTO DE REPRODUCTORES DE CORVINA Cilus gilberti EN EL CENTRO DE ACUICULTURA MORRO SAMA - TACNA, PERÚ. (2019). Ciencia & Desarrollo, 22, 43-49. https://doi.org/10.33326/26176033.2018.22.744

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a