Diagnóstico de las Actividades Pesqueras en la Región Tacna, Periodo 1998-2007

Contenido principal del artículo

Nelver Coronel Flores

Resumen

En el presente artículo se realiza el análisis de las diversas actividades pesqueras desarrolladas en el ámbito marino y continental de la región Tacna. La pesquería en esta región es de carácter netamente artesanal, no existe pesca industrial. El producto de la pesquería marítima (peces, moluscos, crustáceos y equinodermos) está destinado mayormente para el consumo humano directo. Los únicos recursos hidrobiológicos utilizados en el procesamiento o transformación, además de las ovas de erizo de mar Loxechinus albus y de pez volador, es la anchoveta Engraulis ringens, exportada con el nombre de "anchoa". En el ámbito continental la actividad pesquera se circunscribe a la extracción de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss en los ríos y lagunas altoandinas y del recurso camarón de río Cryphiops caementarius en la cuenca baja del río Sama.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Coronel Flores, N. (2019). Diagnóstico de las Actividades Pesqueras en la Región Tacna, Periodo 1998-2007. Ciencia & Desarrollo, (12), 63–66. https://doi.org/10.33326/26176033.2008.12.253
Sección
Artículos