NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016

Main Article Content

Noelia Yesica Martínez Cántaro
Isabel Ayca Castro
Wender Condori Quispe

Abstract

INTRODUCCIÓN: La práctica odontológica está expuesta a elevado ruido desde la formación clínica, lo cual puede ser potencialmente dañino; ya que afecta la calidad de vida, causando aceleración de la pérdida auditiva que es irreversible, pero prevenible. El objetivo de este estudio es determinar si existe relación de los niveles de audiometría con el ruido ocupacional en los estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal a un total de 74 alumnos. Los participantes fueron seleccionados de forma aleatoria, los cuales accedieron a participar mediante consentimiento informado. Seguidamente se les aplicó una encuesta y pruebas audiométricas ejecutadas por un profesional otorrinolaringólogo debidamente certificado. Además, se registró el nivel de ruido en decibeles producido en las prácticas clínicas y de laboratorio con un sonómetro estandarizado.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Martínez Cántaro, N. Y., Ayca Castro, I., & Condori Quispe, W. (2019). NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016. Revista Médica Basadrina, 12(2), 21–27. https://doi.org/10.33326/26176068.2018.2.639
Section
Artículo original

Most read articles by the same author(s)