INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA

Contenido principal del artículo

Oscar Cáceres Moscoso

Resumen

Introducción: la ludopatía, es una enfermedad que en la actualidad vienen enfrentando muchas familias en nuestro medio, al ver que algunos de sus miembros se encuentran enviciados y   atrapados en la adicción al juego, en especial cuando se trata de niños y adolescentes que hacen uso descontrolado del Internet u otras formas de juegos computarizados. Objetivos: determinar la incidencia de cuadros ludo paticos en niños y adolescentes que acuden a consulta psicológica en Tacna; identificar los factores de riesgo que condicionan la aparición e incremento de conductas ludopatías; y señalar las acciones preventivas y de intervención psicológica que puedan desarrollarse a través de mecanismos psicoterapéuticos oportunos. Material y métodos: el autor presenta un estudio descriptivo, exploratorio y de corte transversal, tomando como muestra 22 niños entre los 7 y 12 años de edad, y 65 adolescentes entre los 13 y 22 años, que vienen siendo tratados por ludopatía en Tacna. Resultados: es significativa la incidencia de cuadros ludo paticos en niños que mayormente oscilan entre los II y 12 años de edad, y en adolescentes entre los 13 y 18 años, con predominio en el sexo masculino y con mayor pertenencia a la clase social media y baja de Tacna, donde por la actividad comercial existe gran facilidad para encontrar juegos mecánicos. Estos cuadros ludo paticos mayormente se asocian a una sintomatología ansiosa y compulsiva por el juego, reacciones violentas y propensas a depresiones, junto a necesidades de extrema excitabilidad que muchas veces conlleva al consumo de drogas, lo que se constituye en un serio problema de salud pública.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículo original

Cómo citar

INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA. (2019). Revista Médica Basadrina, 3(1), 19-21. https://doi.org/10.33326/26176068.2009.1.696