La hacienda Chucarapi en el valle de Tambo: familia, propiedad y extensión. Siglos XVI - XIX

Contenido principal del artículo

Percy Eguiluz Menéndez

Resumen

Este estudio sobre la hacienda Chucarapi en el valle de Tambo se enfoca en tres aspectos: La familia, la propiedad y la extensión; respecto al primero trataremos de conocer el origen y posesión de esta hacienda en una familia y su descendencia desde el siglo XVI; el segundo aspecto se refiere específicamente cuatro troncos de una sola descendencia familiar que tuvieron en propiedad la hacienda Chucarapi, a saber: los Peralta Cabeza de Vaca, los Fernández Maldonado y Peralta, Alvizuri Fernández Maldonado y López de Romaña y Alvizuri. El tercer aspecto basa a la hacienda Chucarapi y su extensión desde su origen en el siglo XVI hasta el XX, la fragmentación de la misma por heredad y consolidación de la misma en los troncos familiares anteriormente mencionados.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Revisión de literatura

Cómo citar

La hacienda Chucarapi en el valle de Tambo: : familia, propiedad y extensión. Siglos XVI - XIX. (2023). La Vida & La Historia, 10(2), 3-16. https://doi.org/10.33326/26176041.2023.2.1967

Referencias

Arenas, M. (2017). Historia general del valle de Tambo. Ed. Revista La Punta. Lima.

Bryce, M. (2014). Juan Pío de Tristán y Moscoso, un moderno político en la emancipación del Perú. En: Genealogía, heráldica y documentación. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. México.

Busto, J. (1965). La casa de Peralta en el Perú - I. En: Revista del Instituto de Investigaciones Genealógicas, año XVI, n° 14. Lima.

Busto, J. (1975). La casa de Peralta en el Perú - III. En: Revista del Instituto de Investigaciones Genealógicas, año XXX, n° 16. Lima.

Busto, J. (1999). Los orígenes de la casa de Peralta en el Perú. En: Revista del Instituto de Investigaciones Genealógicas, n° 22. Lima.

Busto, J. (1996). El arequipeño José Antonio de Peralta y Rivera de las Roelas, jefe de la Escuadra de la Real Armada Española y virrey electo del nuevo Reino de Granada. En Boletín del Instituto Riva Agüero. N° 23. Lima.

Eguiluz, P. (2014). Tres haciendas y un pueblo. Historia agraria del distrito de Punta de Bombón. Arequipa: Municipalidad Distrital de Punta de Bombón.

Unzueta, A. (2004). Los vascos de Arequipa y la cofradía y capilla de Nuestra Señora de Aránzazu. En: Las huellas de Aránzazu en América. Cabildo de Donostia- San Sebastián, España.

Martínez, S. (1936). Fundadores de Arequipa. Tipografía La Luz. Arequipa.

Raimondi, A. (1874). El Perú. Tomo I. Lima: Imprenta del Estado.