Cicatrización periodontal en pacientes con diabetes mellitus

Contenido principal del artículo

Britto Falcón Guerrero
Sandra Quea Ticona
Mitsthi Quispe Quispe
Solange Nina Charca
Willy Medina Condori
Niria Tito Mamani
Daniela Pérez Ticona

Resumen

La diabetes es una enfermedad crónica, común y compleja, que cada vez tiene más presencia dentro de la población mundial debido a los desórdenes alimenticios de las personas. Esta enfermedad también tiene un efecto adverso en los tejidos periodontales y sobre todo en el proceso de cicatrización, lo cual afecta la formación del colágeno y a los factores de crecimiento. La cicatrización es el proceso por el cual ocurre el reemplazo de tejido afectado por uno nuevo a fin de restablecer su función; por tanto, es importante que este proceso no sea alterado. En ese sentido, el objetivo de este artículo fue realizar una revisión bibliográfica actualizada en motores de búsqueda de revistas indexadas (PubMed y SciELO) buscando evidenciar la relación entre la diabetes y la cicatrización de los tejidos periodontales en pacientes diabéticos. Al término de este proceso de revisión, se concluye que la diabetes es un factor de riesgo para una adecuada cicatrización de los tejidos periodontales. Asimismo, se resalta la importancia de verificar un nivel de glucosa estable en el paciente antes de realizar un procedimiento quirúrgico, a efecto de evitar que se presenten resultados adversos en el posoperatorio.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

Cicatrización periodontal en pacientes con diabetes mellitus. (2020). Revista Odontológica Basadrina, 4(2), 51-56. https://doi.org/10.33326/26644649.2020.4.2.963

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.