Decisiones multisectoriales en tiempos de estado de emergencia nacional por Covid-19, Región Tacna

Contenido principal del artículo

Oscar Alfredo Begazo Portugal
Jehovanni Fabricio Velarde Molina

Resumen

El presente artículo se realiza ante un marco de Estado de Emergencia Nacional, según Decreto Supremo Nº 044 – 2020 – PCM publicado en el Diario El Peruano (2020), para luchar contra el COVID-19. En Perú, si bien es cierto se tuvo una respuesta rápida para mitigar mayores infectados por COVID-19, los resultados no han acompañado a las soluciones que el Estado ha implementado. Sin embargo, las decisiones multisectoriales han tenido una mejor percepción en la población por la atención focalizada, mas no por los resultados de infectados en la región. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: Las decisiones multisectoriales, en tiempos de estado de emergencia nacional, necesitan de estrategas (decisores que tomen decisiones estratégicas en beneficio de la población). Sin estos decisores con visión integral y controles, se generará un distanciamiento entre el gobierno central y los gobiernos regionales, ya que no se propiciará el vínculo necesario entre ellos. Las respuestas serán muy lentas por falta de liderazgo y comunicación. La gestión política tiene una relación directa con las estrategias nacionales, en ese contexto, nuestras autoridades político-civiles y autoridad político militar deben de trabajar de la mano y concatenadamente para salir vencedores en esta pandemia.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Decisiones multisectoriales en tiempos de estado de emergencia nacional por Covid-19, Región Tacna. (2020). Ciencias, 4(4), 111-118. https://doi.org/10.33326/27066320.2020.4.992

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.