Uso de aplicaciones móviles para el aprendizaje en estudiantes de posgrado de odontología en una universidad pública peruana
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: Evaluar las actitudes hacia el aprendizaje móvil (m-learning) en estudiantes de posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM para identificar fortalezas y limitaciones y proponer mejoras en la enseñanza a distancia. Métodos: Se realizó un estudio observacional y transversal con 60 estudiantes de diversas especialidades. Se aplicó la escala de actitud hacia el m-learning de Celik (2013) mediante un cuestionario en Google Forms. Los datos se analizaron con SPSS, empleando pruebas no paramétricas para explorar relaciones entre variables. Resultados: El puntaje promedio de actitud fue 49.37 sobre 105, indicando una percepción moderada. No se encontraron diferencias significativas por sexo o edad. El 91.77 % de los estudiantes usaba laptops; y el
76.92 %, teléfonos inteligentes. Las actividades más comunes fueron videoconferencias (35 %) y gamificación (35 %). Los beneficios más destacados fueron la accesibilidad (45 %) y la comodidad (40 %), mientras que los principales problemas fueron la conectividad limitada (28.33 %) y fatiga visual (21.67 %). Conclusiones: Los estudiantes prefieren laptops para tareas complejas, aunque reconocen los beneficios del m-learning. Es necesario mejorar la conectividad y fomentar la capacitación digital para optimizar el uso de estas herramientas. También se recomienda gestionar mejor los tiempos de exposición para mitigar problemas de salud relacionados con el uso prolongado de dispositivos móviles.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Al-emran M. Mobile learning during the era of COVID-19. Mobile Learning Studies. 2020;October:17-9.
Brumini G, Špalj S, Mavrinac M, Biočina-Lukenda D, Strujić M, Brumini M. Attitudes towards e-learning amongst dental students at the universities in Croatia. Eur J Dent Educ. 2014;18(1):15-23. doi: 10.1111/eje.12053
CEPAL. La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19: impacto y desafíos. Santiago: CEPAL; 2020.
Castro-Rodríguez Y, Lara-Verástegui R. Percepción del blended learning en el proceso enseñanza-aprendizaje por estudiantes del posgrado de Odontología. Educ Med. 2017. doi: 10.1016/j.edumed.2017.03.028
Deshpande S, Kalaskar A, Chahande J. Perceptions of faculty and students regarding use of mobile apps for learning in dentistry: A questionnaire-based study. Int J Appl Dent Sci. 2016;3(3):128-30.
Faria IM, Sancas MC, Pintor AVB, Primo LSG. Dental apps for smartphones: New way of providing services and education. Creat Educ. 2018;9(5):687-96.
Khatoon B, Hill KB, Walmsley AD. Dental students’ uptake of mobile technologies. Br Dent J. 2014;216(12):669-73. doi: 10.1038/sj.bdj.2014.523
Lázaro J, et al. Competencias digitales y aprendizaje-servicio en tiempos de COVID-19. SciELO. 2021.
Martínez JE, Rodríguez LA. Uso de aplicaciones móviles como herramienta de apoyo tecnológico para la enseñanza con metodología STEAM. Rev Politécnica. 2022;18(36):75-90. doi: 10.33571/rpolitec.v18n36a6
Rajab LD, Baqain ZH. Use of information and communication technology among dental students at the University of Jordan. J Dent Educ. 2005;69(3):387-98.
Salhab R, Daher W. The impact of mobile learning on students’ attitudes towards learning in an educational technology course. Multimodal Technol Interact. 2023;7(7):74. doi: 10.3390/mti7070074
Saravia M, Orejuela F, Fukuhara M. Valoración del podcasting en la enseñanza clínica en el área de odontología restauradora. Odontol Clin. 2020;30(2):108-12.
Solanki S. Virtual schooling and m-learning among postgraduate dental students. Cureus. 2023;15(12) doi: 10.7759/cureus.49850
Suner A, Yilmaz Y, Pişkin B. Mobile learning in dentistry: Usage habits, attitudes, and perceptions of undergraduate students. PeerJ. 2019;7 . doi: 10.7717/peerj.7391
UNESCO. Volver a encauzar la educación: el aprendizaje digital durante la pandemia de COVID-19. UNESCO; 2023a.
UNESCO. Futuros del aprendizaje digital: la evolución del m-learning y su impacto en la educación global. UNESCO; 2023b.
Vihavainen A, Ahadi A. A systematic review of programming education research. J Educ Comput Res. 2021;59(2):239-67.
Bikumalla P, Pratap K, Padma TM, Kalyan VS, Vineela P, Chandra Varma LS. Is smartphone a tool for learning purpose? A survey among students of a dental college in Telangana State. J Indian Assoc Public Health Dent. 2017;15(4):373.